#SuspiroParaVictoria - Todos por Victoria
Saltar al contenido

Aún puedes seguir aportando a nuestra titánica causa

Victoria necesita nuestra ayuda.

Realiza tu aporte y ayúdanos a darle una mejor calidad de vida

 
Banco Estado
Nombre: Carlos Farías
R.U.T. 12.826.993-2
Chequera Electronica 52970025596
[email protected]
Banco BCI
Nombre: Carlos Farías
R.U.T. 12.826.993-2
Cuenta Corriente
 
  • Banco BCI 
    Nombre: Carlos Farías
    R.U.T. 12.826.993-2
    Cuenta Corriente         52698084
    [email protected]
  • Banco Estado
    Nombre: Carlos Farías
    R.U.T. 12.826.993-2
    Chequera Electronica 52970025596
    [email protected]

Marcapasos diafragmático

300.000.000

Actualmente, tenemos la oportunidad de que Victoria sea intervenida en una cirugía que consiste en la implementación un marcapasos diafragmático lo que permitiría que nuestra hija mejorara su calidad de vida. Para esta cirugía se requiere un nervio frénico funcional, un diafragma y unos pulmones en condiciones aceptables. Las ventajas de ser operada es que le permitiría respirar en forma natural y con esto Victoria podrá dejar de ser una persona Electro dependiente y así por lo menos salir de su habitación a contemplar las bellezas de la naturaleza que tanto le gustan.

NUESTRA HISTORIA

Un accidente automovilístico dejó en estado de tetraplejia a Victoria y sin la posibilidad de respirar por si sola.
Lleva más de 9 meses en clínicas, entre Santiago y Concepción.
Actualmente está desde junio en la Clínica Universitaria de Concepción.
Existe la opción de instalar un Marcapasos Diafragmático donde podrá desconectarse del ventilador mecánico del cual ella actualmente depende las 24 horas del día.
En Chile se han realizado 3 operaciones de este tipo en niñas con similares diagnósticos y todas con excelentes resultados.
Como familia hemos iniciado esta campaña para que Victoria tenga una mejor calidad de vida, ya que, los costos de este implante es un monto inalcanzable para nosotros.
Victoria desde el inicio ha tenido atenciones multidisciplinarias de rehabilitación con kinesiólogos, fonoaudiólogos, fisiatras y su recuperación ha sido próspera.
En el accidente ocurrido el 25 de diciembre la familia completa quedó con múltiples fracturas graves y que aún se encuentran en rehabilitación para seguir adelante con Victoria

CONOCE MÁS SOBRE VICTORIA

Y EL TRATAMIENTO

QUE NECESITA

Un marcapasos diafragmático es un estimulador implantado del nervio frénico. El sistema consiste de electrodos y receptores implantados quirúrgicamente y de un transmisor externo, el cual envía señales a los implantes a través de antenas flexibles colocadas sobre los receptores. Este sistema ha mostrado ser seguro y efectivo para uso a largo plazo, en adultos y niños, algunos pacientes por más de treinta años de uso, 24 horas al día.

El transmisor genera una serie de impulsos que son enviados por la antena a través de la piel como una onda de radio. El receptor convierte las ondas de radio en impulsos eléctricos que se propagan por el electrodo hasta el nervio frénico. Luego, el nervio envía estos impulsos al diafragma provocándole una contracción, produciendo la inhalación. Cuando los impulsos cesan, el diafragma se relaja, el aire sale de los pulmones por medio de la exhalación. Esta serie de impulsos se repiten cíclicamente resultando en un patrón de respiración normal.

Caroline tenía sólo diez meses en febrero de 2003 cuando se convirtió en un tetrapléjico C1-C2 como resultado de un accidente automovilístico. Como muchos tetrapléjicos, Caroline soportó repetidas hospitalizaciones por neumonía recurrente.

A Caroline le implantaron su sistema de marcapasos de diafragma en agosto de 2007 por el Dr. Robert Cilley en el Centro Médico Hershey cerca de su casa en Pensilvania. Su cuidado de seguimiento es proporcionado por el Dr. Michael Dettorre, Director del Programa de Ventiladores Pediátricos para el Hogar de Hershey.

Caroline camina las 24 horas del día y solo usa su ventilador periódicamente durante la temporada de alergias y el resfriado ocasional. Con su sistema de marcapasos de diafragma, Caroline asiste a la escuela y disfruta de una amplia variedad de actividades al aire libre, como ir a ferias locales, festivales e incluso partidos de béisbol profesional. Según su padre, el sistema de marcapasos de diafragma de Caroline ha sido “lo mejor que hemos podido hacer por ella desde el accidente”.

El sistema de marcapasos de diafragma Avery es un estimulador del nervio frénico implantado o marcapasos diafragmático. Es el único dispositivo de este tipo con aprobación previa a la comercialización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Y ha obtenido la marca CE según la Directiva europea de dispositivos médicos implantables activos.

Debido a su confiabilidad y rentabilidad comprobadas, nuestros dispositivos están aprobados para el reembolso de Medicare y por la mayoría de los planes de seguros privados y gubernamentales en todo el mundo. Los marcapasos respiratorios no requieren el mantenimiento de rutina ni los suministros desechables de un ventilador mecánico. La eliminación de estos costos puede ahorrar más de $ 20,000 por año durante la vida del paciente.

La cirugía generalmente se realiza en un hospital local y algunos implantes se pueden realizar de forma ambulatoria. Se proporciona asistencia de ingeniería en el lugar durante la cirugía sin costo adicional, y los sistemas incluyen monitoreo transtelefónico (TTM) que permite que el equipo sea monitoreado por teléfono desde cualquier parte del mundo.
——————————————

En 1999, Ryo quedó tetrapléjico debido a un accidente de tráfico con su motocicleta. Permaneció en el hospital durante 15 meses atado a un ventilador mecánico.

Después de 15 meses en el hospital atado a un ventilador mecánico, a Ryo se le implantó el sistema de marcapasos de diafragma Avery en la Universidad de Salud de Fujita. Cinco meses después, caminaba las 24 horas del día y pudo vivir en casa con su mamá.

Ryo dice que el marcapasos le da la libertad de hacer las cosas que disfruta, “como ir de compras a la tienda de PC y tiendas de sastrería. Además, tiene la movilidad para practicar su rehabilitación.

El sistema de estimulación de diafragma Avery es un estimulador de diafragma o nervio frénico implantado. Consiste en electrodos y receptores implantados quirúrgicamente con un transmisor externo y antenas.

Puede implantarse cervical o torácicamente utilizando técnicas mínimamente invasivas como los abordajes asistidos por video (VATS) o toracoscópicos.

El sistema de marcapasos de diafragma Avery es el único sistema de marcapasos de diafragma que cuenta con la aprobación previa a la comercialización (PMA) total de la FDA de EE. UU. Y los privilegios de marcado CE según la Directiva europea sobre dispositivos médicos implantables activos para uso en adultos y niños.

Además, el uso de pequeños receptores de radiofrecuencia implantados en lugar de cables de electrodos que pasan directamente a través de la piel puede reducir el riesgo de infección del paciente y los problemas continuos de manejo de la herida.

Avery ha estado distribuyendo comercialmente sistemas de estimulación de diafragma desde principios de la década de 1970. Desde entonces, se han implantado más de 2000 pacientes en más de 40 países, lo que establece un récord sin igual de seguridad y confiabilidad. Debido a su alta confiabilidad y rentabilidad, los marcapasos Avery son reembolsados ​​por Medicare y la mayoría de los seguros privados y gubernamentales en todo el mundo.

Donaciones 

[email protected]

Voluntarios

[email protected]

Aún puedes seguir aportando a nuestra titánica causa aquí
Hello. Add your message here.